“El Violómetro constitucional no hace critica constructiva o destructiva porque es una maquina. Sistematiza hechos nada más”, así se lee la adventicia que describe el origen del nuevo proyecto de seguimiento a los pendientes del Poder Legislativo federal que fue puesto en la red hace un par de días.
Catedráticos, investigadores y especialistas de la UNAM y del CIDE colaboran en esta herramienta que lleva la cuenta de los retrasos de tiempo de los procesos legislativos, por ende las prioridades en la agenda de los diputados federales y sus faltas a los plazos establecidos. La idea original del proyecto es del catedrático Roberto Duque Roquero.
Consulta la página aquí
En un video publicado su autor explica el fin que persigue el proyecto y pregunta a los 500 nuevos diputados que componen la LXIII Legislatura: ¿van a seguir rompiendo el marco jurídico?
Entre otros datos se pueden conocer los temas y las normas que comprenden a las 22 violaciones constitucionales vigentes que está cometiendo el Poder Legislativo federal.
You may also like
-
¿Miedo al fracaso? Conoce esta guía para aprender de las metidas de pata
-
HistÉrika, obra multisensorial que muestra los grandes temores del ser humano
-
Hablar inglés es la herramienta idónea para nuevas oportunidades laborales
-
Mascarillas dificultan a niños identificar las emociones en adultos: estudio
-
Los desafíos para hacer frente al discurso de odio en redes sociales