Las 9 salas del Museo del Palacio de Bellas Artes albergan la exposición “Vanguardia rusa. El vértigo del futuro”, la cual estará abierta al público durante todo el período vacacional y hasta el 31 de enero.
Más de 550 obras en formatos que exponen las aportaciones del movimiento vanguardista soviético en diversas disciplinas artísticas (pintura, arquitectura, teatro, música, cine y diseño), todas realizadas entre 1911 a 1948, período del auge histórico de la Unión Soviética y el planteamiento comunista de encontrar utilidad al arte y revolucionar por medio de este.
Si estás de vacaciones o vienes de visita a la Ciudad de México es impensable perderte la exposición, la cual expone parte de la producción de una de las potencias mundiales que cuestionó el status quo de los modelos occidentales de desarrollo económico y político, además que contribuyó a modificar la visión ornamental que se le daban a las creaciones artísticas.
Como recomendación es importante poner especial atención en la curaduría de pinturas y maquetas arquitectónicas, otro punto son los carteles que servían como espacios de propaganda política e ideológica, resultando piezas únicas que expresan la visión estructurada y revolucionaria que caracterizaba a la Unión Soviética.
Para conocer más sobre la trascendencia rusa dentro del campo de las artes, aquí dejamos un playlist de Spotify producido específicamente para adentrarse en el contenido de la muestra, considerada como única de su tipo en el mundo por la amplitud de disciplinas y piezas que reúne.
Mayores informes sobre la exposición aquí.
You may also like
-
Inicia el 24 de noviembre la sexta edición del Festival Internacional de Cine de Mérida y Yucatán – FICMY
-
Segunda bienal de Arte Huichol en CDMX
-
Atlixco Film Festival busca regresar el cine a sus orígenes
-
Del Toro y Cuarón ofrecerán una charla ‘íntima’ con fines benéficos
-
Conoce la programación de la 68 de la Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional