Al caer la noche del 11 de septiembre de 1973 un golpe de estado, encabezado por el General Augusto Pinochet, acabaría con el gobierno de Salvador Allende, quien fuera presidente de Chile y el primer mandatario socialista electo democracticamente en América Latina.
Las décadas de los 70 y 80 se distinguieron en América Latina por el derrocamiento de gobiernos a través del uso de la fuerza militar y por el establecimiento de dictaduras. Brasil, Argentina, Chile, Guatemala, Perú, entre otras naciones más sufrieron golpes de estado que sometieron a sus poblaciones a controles casi absolutistas.
En el caso de Chile, el gobierno mexicano recibió a casi 800 exiliados que lograron refugiarse en las propiedades diplomáticas con las que el país contaba en Santiago, la capital. Con el fin de dejar pasar esta fecha que nos recuerda que no existe nada más peligroso y difícil que vivir sin libertad, dejamos las últimas palabras que el entonces presidente Allende diría a la población a través de la radio nacional, en el momento justo que los militares bombardeaban el Palacio de la Moneda, sede del Poder Ejecutivo chileno.
You may also like
-
La sostenibilidad no desaparecerá esta vez: lo que deja la crisis del Covid-19
-
Metro de la CDMX lanza el #ViajaProtegidoChallenge y ofrece premios a los primeros lugares
-
Salma Hayek es la sexta mujer más adinerada del Reino Unido
-
Fuerza Migrante lanza esfuerzo masivo de ayuda a migrantes mexicanos en EUA, impactados por Covid-19
-
Harvey Weinstein recibe sentencia de 23 años de prisión