La compañía Proyecto Granguiñol Psicotrónico presenta el reestreno de Vértebra, una pieza teatral que aborda el dolor que genera la violencia entre una madre y su hijo.
Se trata de una obra de autoficción que se desarrolla entre una estética de cine de terror, una atmósfera onírica y un humor cercano al cabaret.
El actor juega con el espectador y lo conduce a una sucesión de escenas pesadillescas, donde los límites entre lo real y lo simbólico se desdibujan. ¿Dónde termina la memoria y dónde empieza el sueño?
Vértebra también es una obra sobre la memoria, el cuerpo y la identidad.

A lo largo de la obra, se plantean preguntas como: ¿Qué hacer con las violencias que recibiste durante tu infancia? ¿Cómo vive tu cuerpo las heridas emocionales? ¿Puede una palabra sembrar el odio hacia ti mismo? ¿Cómo creces en una sociedad heterosexual cuando tú no lo eres? Pero, antes que nada, ¿cuál es la diva pop que se te asignó al nacer? La obra explora con sentido del humor la profunda conexión entre el dolor físico y el dolor emocional.
Vértebra se estrenó en marzo de 2025 en el Centro Cultural El 77 y se ha presentado en breves temporadas en el Centro Cultural El Hormiguero y en el Teatro El Milagro.
El texto original y la actuación son de Felipe Alfaza, con dirección e iluminación de Luis Alcocer Guerrero. La escenografía es de Alejandra Vega; el vestuario, de Sergio Miron y el diseño sonoro, de Fsunami Gil. La asesoría en dramaturgia corrió a cargo de Emmanuel Lapin, Abigail Pulido y Estefanía Norato.

La obra se presentará del 24 de septiembre al 29 de octubre, con funciones los miércoles a las 20:00 h en el Teatro El Galeón del Centro Cultural del Bosque.
La duración aproximada es de 93 minutos y se recomienda para mayores de 18 años.
El costo del boleto es de $150, con 50% de descuento a estudiantes, maestros y miembros del INAPAM. Los boletos pueden ser adquiridos en las taquillas del Centro Cultural del Bosque o a través del sistema en línea https://teatroinbal.sistemadeboletos.com/default.asp.
You may also like
-
“Madrinas”: comedia negra que explora el empoderamiento femenino
-
24° Festival de Cine Alemán en CDMX: cine “controversial” que nos cuestiona
-
“Sin nombre, sin forma”, propuesta escénica que disrumpe el concepto de género
-
Tour de Cine Francés 2025: Cartelera, fechas y costos
-
“Viajeras”: recorrido teatral hacia la integración cultural para la pequeña infancia