Teatro UNAM y Compañía Nacional de Teatro rinden homenaje a Rosario Castellanos

Teatro UNAM y Compañía Nacional de Teatro rinden homenaje a Rosario Castellanos

Teatro UNAM y Compañía Nacional de Teatro rinden homenaje a Rosario Castellanos.

Escrita por Elena Guiochins, dirigida por Mariana García Franco y protagonizada por el elenco estable de la CNT: Luisa Huertas, Dulce Mariel y Ana Karen Peraza, “Prendida de las lámparas” nos muestra las facetas de la escritora como niña, estudiante y embajadora.

Esta coproducción, que se suma al programa de actividades de la UNAM y de la Secretaría de Cultura Federal por el centenario del natalicio de Rosario Castellanos, busca acercar la figura de la escritora a nuevas
audiencias, destacando su lucha por los derechos de las mujeres y los pueblos originarios.

Con un escenario iluminado por 100 lámparas que evocan la luz, el centenario y el objeto que marcó la muerte de la escritora mexicana, esta experiencia íntima iniciará temporada el sábado 24 de mayo en el Teatro Juan Ruiz de Alarcón Teatro UNAM.

La obra comienza con el fallecimiento de Rosario Castellanos en Tel Aviv, Israel, el 7 de agosto de 1974, a los 49 años, cuando una lámpara la electrocutó accidentalmente.

A partir de este hecho, en el umbral entre la vida y la muerte, se despliega una narrativa que combina textos originales de Guiochins con poemas de Castellanos, construyendo una estructura en retrospectiva que transcurre simbólicamente en el desierto israelí.

Nacida en la Ciudad de México el 25 de mayo de 1925, Rosario Castellanos es una figura clave para comprender la historia y el pensamiento en México.

Escritora, periodista y diplomática mexicana, su obra abordó con profundidad temas como la opresión de las mujeres, la desigualdad social y los derechos de los pueblos indígenas.

Su activismo feminista y su legado literario siguen siendo fundamentales en la actualidad.

Cuenta con dirección de Mariana García Franco y las actuaciones de Luisa Huertas, Dulce Mariel y Ana Karen Peraza, beneficiarias del Programa de Residencias Artísticas en Grupos Estables del INBAL (PRAGEI) e integrantes del elenco estable de la CNT.

El dispositivo escénico-lumínico es de Natalia Sedano, el diseño de vestuario de Fernanda García, el multimedia de Pablo Vera, el sonoro de Miguel Tercero y la asistencia de dirección de Mariana López Dávila.

Prendida de las lámparas se presentará en el Teatro Juan Ruiz de Alarcón del Centro Cultural Universitario (Insurgentes Sur 3000) del 24 de mayo al 6 de julio y del 31 de julio al 23 de agosto, con funciones jueves y viernes
a las 20 horas, sábados a las 19 horas y domingos a las 18 horas.

Los boletos tienen un costo de $150 pesos de viernes a domingo, con descuentos del 50% para estudiantes, maestros, exalumnos de la UNAM e INAPAM, y de $30 pesos en las funciones de #JuevesPuma para el público en general.

Para más información se puede consultar la página teatrounam.com.mx y de la Compañía Nacional de Teatro cnteatro.inba.gob.mx, así como las redes
sociales de @TeatroUNAM y @CNTeatrx

admin

Soy el mero mero que le pone sabor a tus chilaquiles, el tamal de tu torta, la pasta de tu cepillo de dientes, la machaca de tu huevo, soy el gaio y cuando canto sale pura neta. Lo que quiero decir es que soy la voz oficial de este lugar y espero lean mis palabras. Informo de todo un poco. Queremos verte diario por aquí.

Facebook Twitter 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Categorías