RAGA, Ensamble de Percusión, celebra 25 años con concierto multimedia

RAGA, Ensamble de Percusión, celebra 25 años con concierto multimedia

RAGA ensamble de percusión contemporánea celebra 25 años de fundación y trayectoria artística con “RAGA 25”, un concierto especial que tendrá lugar en el Teatro de la Ciudad “Esperanza Iris” el jueves 29 de mayo a las 20:00 horas.  

Este concierto aniversario ofrecerá al público una experiencia escénica innovadora, que integra la interpretación musical con recursos multimedia y elementos teatrales.  

El programa del concierto incluye las siguientes obras:

  • “Luces interiores” de Edwin Tovar, integrante y director artístico de RAGA. Fue la primera pieza que el ensamble presentó al público hace 25 años.
  • “Zona – S” de Ernesto Juárez, que da nombre al primer disco del ensamble, explora las posibilidades sonoras en relación al ruido y el silencio, inspirada en la “Zona del Silencio” en Coahuila. En esta ocasión, la pieza se presentará con un video de Fermín Ramírez.
  • “Estereotípia música” de Eduardo Soto Millán, compuesta y dedicada a RAGA. Destaca por su teatralidad y el uso de objetos cotidianos como utensilios de cocina, una mesa, un burro de planchar, escobas, cubetas, canicas, botellas de vidrio, papel y botes de plástico.  
  • “Pop Wuj I” de Salvador Torré, también compuesta y dedicada a RAGA, es un ritual escénico de percusión corporal basado en el Popol Vuh. La pieza incorpora fragmentos del libro sagrado de los Mayas recitados en Maya quiché.
  • “Naturalis machina” de Luis Ángel Orduña, es un estreno mundial, resultado de un encargo de RAGA para apoyar a las nuevas generaciones de músicos. Esta obra electroacústica para tres percusionistas, que incluye instrumentos como teponaztle, batería, latas, bongos, templeblocks, maracas, triángulo y tambores de batería, se complementa con una pista de audio y una proyección de video.  
  • “Del corazón de madera” de Javier Álvarez, será interpretada en dedicatoria al maestro por su fallecimiento en 2023. Esta obra, compuesta y dedicada a RAGA, contará con músicos invitados como Vincent Touzt (Flauta 1), Isidro Ruiz (Flauta 2), Diego Espinosa (Percusionista) y María Elena Sánchez (Percusionista). La pieza combina percusiones con flauta, utilizando instrumentos como marimba, vibráfono, teponaztles, bongos, maracas, güiros, congas y huehuetl.  

El ensamble se ha presentado en importantes escenarios y festivales nacionales e internacionales, incluyendo el World Music Theatre Festival en Holanda, Bélgica e Italia, el Auditorio Nacional, la Sala Blas Galindo y el Teatro de las Artes del CENART, el Colegio Nacional, la Sala Roberto Cantoral, la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, el MUAC, el Festival Instrumenta Oaxaca, el Foro de Música Nueva, el Festival INBA-SACM y el Festival Internacional de Chihuahua.

Además de su trabajo en conciertos, RAGA ha incursionado en el teatro, colaborando con la Compañía Teatro del Farfullero y la Compañía Nacional de Teatro.  

admin

Soy el mero mero que le pone sabor a tus chilaquiles, el tamal de tu torta, la pasta de tu cepillo de dientes, la machaca de tu huevo, soy el gaio y cuando canto sale pura neta. Lo que quiero decir es que soy la voz oficial de este lugar y espero lean mis palabras. Informo de todo un poco. Queremos verte diario por aquí.

Facebook Twitter 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Categorías