Ponle Play: discos nuevos de Arcade Fire, Jane Remover y Jackson Wang

Ponle Play: discos nuevos de Arcade Fire, Jane Remover y Jackson Wang

Ponle Play

Arcade Fire – Pink Elephant

Quizás es un afán de ser más moderados tras los ocurrido con las acusaciones en contra de su líder Win Buttler, la banda regresó en formato pequeño, olvidándose de esos cierres épicos y de una instrumentalización vasta para hablar de grandes temas.

Si bien sus acostumbrados ganchos siguen ahí, no son suficientes como para encantarnos como ocurrió con sus obras cumbre.

La promesa de grandeza que se escucha al comienzo con sonidos un tanto místicos nunca llega y la idea de que estamos más ante un elefante blanco que ante una alucinación rosa poco a poco se extiende por un disco que tristemente no llega a nada.

Jane Remover – Revengeseekerz

Rap, pop, distorsiones y caos. La prometida venganza es en realidad una bofetada a la industria y una forma de rebelarse ante las fórmulas probadas de siempre, por lo que la productora apuesta a un formato progresivo para liberar sus inquietudes.

Con tremendo ruido detrás de cada pieza, la apuesta es porque la voz prevalezca por encima de todos los sonidos vertiginosos de fondo a modo de anarquía.

Luego entonces ¿cuál es el discurso de la productora estadounidense y cuál la hegemonia que se pretende romper? Esa confusión es la que le da un toque especial a un trabajo que se torna tedioso por momentos de no ser porque su hip hop va ganando terreno conforme avanzan los minutos, por lo que el retrato de una catarsis necesaria queda muy bien dibujado.

Jackson Wang – Magicman 2

Ser bueno no es suficiente, dice con elocuencia el multifacético chino en algún momento de su nuevo álbum de estudio, en un trabajo en el que se enfrenta contra su ego y se presenta cuan vulnerable supone que es.

Es un disco que funciona como una especie de diario o el recordatorio de todas aquellas cosas que lo hicieron o hacen infeliz, mientras transita por un pop fino y sin tanto artificioso.

Quizá por eso es que no es un disco con un gran instrumentalización, pues proviene de una mente calma que intenta explicarse por qué le resulta tan molesto haber formado parte de la industria asiática de los idols. No es propiamente una crítica al sistema, pero si un recuento muy personal de los efectos que tuvieron la estrictas reglas en él.

Juárez Góngora

Es orgullosamente yucateco. Egresado de la licenciatura en Periodismo en un colegio de la tierra del panucho y el salbut. Le dio por conocer varias zonas del país hasta que se avecindó en la Ciudad de México, donde se dedica a hacer textos para el mundo del internet. Amante de la literatura, melómano, pero primordialmente cinéfilo, de niño repasó películas en formato Betacam una y otra vez, hasta que finalmente, un buen día, fue al cine y de ahí no pudo salir.

Twitter 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Categorías