Ponle Play 2025: discos nuevos de Scowl, Marshall Allen y MIKE

Ponle Play 2025: discos nuevos de Scowl, Marshall Allen y MIKE

Ponle Play 2025

Scowl – Are We All Angels

Es como si los 90 estuviesen de regreso. Pero los 90 del grunge y el punk agresivo de aquellos tiempos, no la versión pop o “happy” que proliferó hacia el 2000.

Si en su álbum debut las aspiraciones fueron mostrar su espíritu underground, ahora, al igual que muchas de las bandas que emergieron en los 90 para liderar un movimiento, los de California crecen en sonido y producción y el giro no les viene nada mal.

Más identificados con el hardcore en aquel entonces, han matizado sus composiciones y sonido de tal forma que no sólo le dan un mayor brillo a lo que escuchamos, sino que la coloratura es tal que nos hace realmente creer que “todos somos ángeles”, aunque con distintas intenciones.

Marshall Allen – New Dawn

El saxofonista hace su debut con un proyecto a sus 100 de vida y es como si hubiese vuelto a nacer. Se nota su amplio bagaje musical y todo aquello que le ha convertido en un intérprete referente del jazz en un disco que se atreve hacer eco del swing, homenajear sus raíces africanas y desplegar un cálido estilo libre.

Nadie que sea realmente aficionado al jazz puede dejar pasar este esfuerzo por recapitular aquellos subgéneros que han dado sentido durante décadas a esta identidad musical.

Se siente como una carta de amor a todo lo escuchado, recorrido y vivido en esos años dedicados al jazz. No es un adiós, es todo lo contrario, a un gran nuevo amanecer.

MIKE – Showbiz!

Es menos crudo que antes, pero suavizar su discurso le vino mejor para dar cuenta de cómo es todo ese jaleo de estar a tono para lo que exige el mundo de la farándula, aunque por dentro el intérprete esté completamente deprimido.

Es uno de los trabajos de rap más importantes de este año, al traspasar ese espíritu errante que le ha caracterizado desde su infancia a ahora que sigue yendo y viniendo tratando de conquistar un lugar en la industria, pero sobre todo para hacer sonar, un poco con arrogancia, cómo son sus sueños, anhelos y lo complicado que es mantenerse fiel a sí mismo en un mundo que exige ser calca de la calca.

Es además encantador toda esa onda ochentera que va y viene en diversos sampleos, dándole un tono añejo y una atmósfera con fragmentos soul muy vibrante.

Su madre fue su hogar durante gran parte de su vida, en tiempos en los que no había más casa que la compañía materna. Ahora la música es su hogar y la influencia de su madre le llevó a componer este monstruo cargado de gran emotividad y complejidad.

Juárez Góngora

Es orgullosamente yucateco. Egresado de la licenciatura en Periodismo en un colegio de la tierra del panucho y el salbut. Le dio por conocer varias zonas del país hasta que se avecindó en la Ciudad de México, donde se dedica a hacer textos para el mundo del internet. Amante de la literatura, melómano, pero primordialmente cinéfilo, de niño repasó películas en formato Betacam una y otra vez, hasta que finalmente, un buen día, fue al cine y de ahí no pudo salir.

Twitter 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Categorías