El director mexicano Arturo Ripstien abre el telón de la 60 edición de la Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional.
“La Calle de la amargura” (2015) de Ripstein forma parte de la selección cinematográfica que año con año nos permite conocer parte de los filmes que acaparan los premios en los festivales internacionales.
La muestra arranca el 18 de marzo, incluye 14 cintas de: Argentina, Venezuela, Irán, Estonia, Brasil, Georgia, Bélgica, Francia, Portugal, Islandia y Estados Unidos.
Entre las cintas destaca “Desde Allá” (2015) de Lorenzo Vigas, primera cinta venezolana en ganar el León de Oro en Venecia.
Nominada a los Globos de Oro por mejor película extranjera se presenta “El nuevo nuevo testamento” (2015) del director, guionista y dramaturgo belga Jaco Van Dormael.
En la muestra se incluyen dos cintas que rinden tributo al “maestro del suspenso” Alfred Hitchcock: “Hitchcock/Truffaut” (2015) de Kent Jones, lacual muestra el encuentro de los dos cineastas: Francois Truffaut y Hitchcock.
Para cerrar la programación se proyectará “Vértigo” (1958), clásico dirigido por Hitchcock.
En la última semana de abril la muestra empezará su recorrido por las ciudades de Monterrey, Guadalajara, Morelos, Córdoba, Campeche, Acapulco, entre otras.
Para conocer el calendario y costos de la proyección de las películas consulta la página www.cinetecanacional.net/micrositios/muestra60
*Fotos Cineteca Nacional.
You may also like
-
“Viajeras”: recorrido teatral hacia la integración cultural para la pequeña infancia
-
Tejiendo Redes presenta dos proyectos teatrales que celebran las voces femeninas
-
En el purgatorio de la conciencia: el juicio de Judas Iscariote llega al escenario
-
Equus: la herida abierta de lo humano
-
“Trino, en búsqueda de su poder interior” tendrá nueva temporada en el Teatro Helénico