En 25 relatos, el joven viajero y escritor mexicano, Ricardo López Si, plasma sus experiencias por el mundo a través de El viaje romántico, un libro que más allá de ser un anecdotario de crónicas de viaje, es una mirada a la historia, al arte y a la vida y obra de algunos personajes célebres como Borges, Alejandro Magno, Lawrence de Arabia, Napoleón y Chaplin, que no solo dejaron su huella en el tiempo, sino también en la geografía.
El viaje romántico se publicó primero en España (2021) y ahora llega a México de la mano de Editorial UOC, en su colección viajera Cuadernos Livingstone.
A través de sus 200 páginas, López Si lleva al lector de la mano para mostrarle, a partir de su mirada, aquellos escenarios que han sido sedes de batallas, de leyendas, de mitos y de la creación de la historia contemporánea alrededor del mundo.
El viaje romántico se compone de 25 relatos divididos en cinco temáticas diferentes: Coordenadas, Señas de Identidad, Lápidas, Héroes y Fronteras, que son un resumen de cinco años de viajar por el mundo -antes del Covid-, y de visitar ciudades, como Dublín, Edimburgo, Barcelona, Praga, Oporto, París, La Habana, Viena, Budapest, Ginebra, Londres, Bucarest, Tánger, El Cairo, Teherán, Waterloo, Estambul y Atenas, entre otras.
El viaje romántico está ya disponible en librerías El Sótano y a través de Amazon.
You may also like
-
“Sin nombre, sin forma”, propuesta escénica que disrumpe el concepto de género
-
Tour de Cine Francés 2025: Cartelera, fechas y costos
-
“Viajeras”: recorrido teatral hacia la integración cultural para la pequeña infancia
-
Tejiendo Redes presenta dos proyectos teatrales que celebran las voces femeninas
-
En el purgatorio de la conciencia: el juicio de Judas Iscariote llega al escenario