Camino al Mictlán Fest 2025 regresa al Centro Histórico

Camino al Mictlán Fest 2025 regresa al Centro Histórico

Desde Tlaxcala, Adelitas Empresarias impulsa propuestas culturales en la zona centro del país.

A través de festivales que combinan tradición, identidad y desarrollo económico, buscamos visibilizar el trabajo de emprendedores, artesanas y artesanos provenientes de distintos rincones del país, desde Veracruz, Oaxaca, Puebla, Tlaxcala, Hidalgo, Michoacán, Guerrero hasta Mérida.

Son eventos no solo representan una plataforma para el fortalecimiento de economías locales, sino también una invitación al diálogo con las raíces.

Este 3, 4 y 5 de octubre, el corazón del Centro Histórico de la CDMX se convierte en un portal hacia el más allá con el regreso de Camino al Mictlán Fest, en su segunda edición, en el emblemático Palacio de la Autonomía de la UNAM.

Más que un festival, se trata de una experiencia sensorial inmersiva que fusiona lo gastronómico con el misticismo y lo ceremonial en torno a la cosmovisión mexica del Día de Muertos.

Cacao, pan, catrinas, xoloitzcuintles y alebrijes

Más de 70 expositores de estados como Oaxaca, Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Chiapas, Guerrero y CDMX presentarán productos relacionados con el Mictlán:

  • Artesanos y artistas exhibirán piezas simbólicas como jaguares, xoloitzcuintles, alebrijes, calaveras, catrinas y cráneos, inspiradas en el viaje del alma al Mictlán.
  • Cacao ceremonial en bebida fría y caliente
  • Chocolate en barra artesanal
  • Pan de muerto tradicional, regional y gourmet.
  • Recetas contemporáneas con raíces prehispánicas

Dos formas de cruzar el umbral

El visitante podrá seleccionar y registrar su entrada en www.adelitasempresarias.com

Cada visitante podrá elegir cómo desea vivir su recorrido ancestral a través de la ENTRADA BÁSICA o añadiendo EXPERIENCIAS PLUS con costo de recuperación. Estas últimas son completamente opcionales.

ENTRADA BÁSICA – “Apertura del umbral”

Una experiencia sublime y significativa que incluye:

  • Acceso general al festival
  • Acceso área creativa
  • Acceso a un taller experiencial al Mictlán basado en uno de los nueve niveles
  • Participación en la rifa del inframundo
  • Maquillaje ritual gratuito, inspirado en los nueve niveles del Mictlán

???? Horario de talleres: de 11:00 a 19:00 h.
???? Costo de ENTRADA BÁSICA – “Apertura del umbral”

Muestra tu registro en la entrada para hacer válido tu descuento y paga el día del evento.

Talleres gratuitos por niveles del Mictlán

Cada hora, se llevarán a cabo talleres experienciales al Mictlán gratuitos. Los asistentes podrán elegir el mundo en el que desean adentrarse a través de talleres como: “Mensaje al Agua”, “Montañas interiores”, “Ritual de la obsidiana”, “Movimiento del alma” y más, todos ellos inspirados en los nueve mundos que el alma debe atravesar según la tradición mexica.

EXPERIENCIAS PLUS – “Travesía al Interior”

Al seleccionar alguna experiencia, no pagarás ENTRADA BÁSICA, pero sí podrás difrutar todo lo que incluye. Las EXPERIENCIAS PLUS serán lideradas por guías espirituales en rituales sagrados, actrices, actores y danzantes inmersos en el mundo del performance.

Obra teatral inmersiva: Un montaje escénico que representa el paso del alma hacia el Mictlán. Actores con máscaras, música y ambientación ritual envuelven al espectador. La narrativa revive mitos mexicas sobre el tránsito al más allá. El público se convierte en parte del viaje, interactuando simbólicamente.

Danza mística y sensorial: Una coreografía ritualizada que simboliza el paso del alma por el Mictlán. Luz, sonido, aroma y proyección se combinan para crear un ambiente ceremonial. El público cruza el umbral con el cuerpo y los sentidos. La experiencia invita a la introspección y al desprendimiento simbólico. Ideal para quienes buscan una vivencia corporal, emotiva y trascendente.

Ceremonia de cacao ceremonial: Un ritual íntimo de reconexión ancestral a través del cacao sagrado. Un momento de apertura energética, contención emocional y comunión. No hay acceso para niños menores de 7 años. Es importante llevar ropa cómoda y una flor para ofrendar a sus ancestros.

Cupo limitado (40 a 70 personas por experiencia)

???? Costo de recuperación:

  • Desde $50 a $150 en www.adelitasempresarias.com (acceso garantizado)
  • Desde $70 a $200 (sujeto a disponibilidad)
admin

Soy el mero mero que le pone sabor a tus chilaquiles, el tamal de tu torta, la pasta de tu cepillo de dientes, la machaca de tu huevo, soy el gaio y cuando canto sale pura neta. Lo que quiero decir es que soy la voz oficial de este lugar y espero lean mis palabras. Informo de todo un poco. Queremos verte diario por aquí.

Facebook Twitter 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Categorías